Descripción
Los cursos de preparación

Días | Horas | Fecha de inicio |
---|---|---|
Sábado (clases presenciales o por videoconferencia).
Posibilidad de ver las clases en directo o en diferido. |
de 9 a 13 h. | – |
Martes (clases presenciales o por videoconferencia).
Posibilidad de ver las clases en directo o en diferido. |
de 18:30 a 21:30 h. | Septiembre. |
Por determinar | Por determinar | 2023 |
Estado de la convocatoria
Convocatoria 2022:
- Convocatoria: La oferta parcial de ocupación pública de la Generalitat de Cataluña para el año 2017 incluye 380 plazas de TEI, a las que añadimos las 376 plazas de la oferta adicional PESCO del mismo año, completando un total de 756 plazas.
- Temario: –
- Plazo de presentación de solicitudes: –
Plazas: –
- Turno libre: –
- Discapacitados: –
- Promoción interna: –
- Promoción interna discapacitados: –
Características y funciones del cuerpo
El/la técnico/a especialista en educación forma parte del personal laboral de la Generalitat de Cataluña, grupo C, categoría C1.
Funciones: Colaborar con los maestros-tutores del primer curso del segundo ciclo de la educación infantil en el proceso educativo de los alumnos, principalmente en el desarrollo de hábitos de autonomía y en la atención a las necesidades básicas de los niños, con las funciones siguientes:
- Participar en la preparación y desarrollo de actividades de enseñanza y aprendizaje: organización del aula, elaboración de materiales didácticos, apoyo al desarrollo de la sesión.
- Colaborar en la planificación y el desarrollo de actividades de enseñanza y aprendizaje de hábitos de autonomía del alumnado.
- Llevar a cabo actividades específicas con alumnas pautadas por el/la maestro/a tutor/a.
- Colaborar en las actividades específicas de atención a las necesidades básicas de los niños.
- Participar en procesos de observación de los niños.
Temario
Parte general
- El Estatuto de autonomía de Cataluña de 2006: las competencias en materia de educación.
- El Estatuto de los trabajadores. El contrato de trabajo: duración, modificación, suspensión y extinción.
- El Estatuto básico del empleado público: derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos.
- El VI Convenio colectivo único de ámbito de Cataluña del personal laboral de la Generalitat de Cataluña. Clasificación profesional. Retribuciones. Jornada. Vacaciones. Permisos. La selección y la contratación del personal. El período de prueba. La movilidad. El concurso de cambio de destino. Régimen disciplinario.
- Retribuciones. Jornada. Vacaciones. Permisos. Selección y contratación del personal. Período de prueba. La movilidad. Concurso para cambio de destino. Régimen disciplinario.
- Administración pública y ciudadanía, en especial la protección de datos de carácter personal. Organización de la Administración de la Generalitat. Estructura y competencias del Departamento de Educación.
- La prevención de los riesgos laborales. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo. Riesgos laborales y medidas de protección para el desarrollo de las funciones de la categoría profesional. Prevención de accidentes y primeros auxilios.
Parte específica
Marco normativo y competencias profesionales
- Marco normativo del sistema educativo en Cataluña: Ley 12/2009, de 10 de julio, de educación de Cataluña (objeto, enseñanzas de régimen general: educación infantil, criterios de ordenación pedagógica).
- Marco normativo de la práctica educativa del segundo ciclo de educación infantil: Decreto 181/2008, de 9 de septiembre, por el cual se establece la ordenación de las enseñanzas del segundo ciclo de educación infantil y Orden EDU/484/2009, de 2 de noviembre del 2009 procedimiento y los documentos y requisitos formales del proceso de evaluación del segundo ciclo de educación infantil.
- Una escuela para todo el mundo: Decreto 150/2017, de 17 de octubre, de la atención educativa al alumnado en el marco de un sistema educativo inclusivo (objeto, ámbito subjetivo, medidas y apoyos para la atención educativa de los alumnos).
- Las competencias profesionales del técnico especialista en educación Infantil. Las relaciones con el niño y con la comunidad educativa. El trabajo en equipo.
Sobre la educación infantil
- Espacio, tiempo y materiales. La organización del espacio, el tiempo y los materiales en el segundo ciclo de educación infantil. Criterios para su selección, organización y distribución. Contribución al bienestar y al desarrollo de las capacidades de los niños.
- El trabajo globalizado en el parvulario. Opciones metodológicas y organizativas en el segundo ciclo de educación infantil: trabajo por rincones, ambientes de aprendizaje, talleres, proyectos, etc. Consideraciones, posibilidades de aplicación. Contribuciones del uso de la tecnología digital al trabajo globalizado.
- Observación y evaluación. Observación, evaluación y documentación pedagógica. Qué hay que observar en el parvulario, para qué observar. Cómo, qué y para quién documentar. Importancia de estos procesos en la calidad educativa del parvulario.
- La relación con las familias; La familia como primer elemento socializador. Período de adaptación a la escuela. Relaciones entre la familia y el equipo educativo: propuestas para facilitar la comunicación, la colaboración y la participación.
- La práctica coeducativa para la igualdad de género: el lenguaje, los roles y las actitudes que evitan los estereotipos de género.
- El juego. Importancia del juego en el desarrollo del niño. Funciones, tipos y clases de juegos. Materiales, espacios y recursos.
- La creatividad. Como ayudar a desarrollar la creatividad de los niños al parvulario. Criterios, estrategias, actitudes, recursos y situaciones para fomentar la creatividad. Importancia de educar ciudadanos creativos.
- Alimentación y nutrición. Requisitos para convertir, dentro del aula, los ratos de las comidas en momentos educativos. Intervención educativa.
Desarrollo físico y cognitivo
- Desarrollo motriz. El desarrollo físico y motriz en el niño del segundo ciclo de educación infantil. Fases del desarrollo físico y motriz. Evolución del esquema corporal. Adquisición de las habilidades motrices. Intervención educativa.
- Desarrollo cognitivo. El desarrollo cognitivo en el niño del segundo ciclo de educación infantil. Evolución del pensamiento, la percepción, la atención, la memoria. Intervención educativa. Evolución en el conocimiento del entorno.
Desarrollo personal y social
- Desarrollo afectivo y personal. El desarrollo emocional y afectivo del niño del segundo ciclo de educación infantil. Educar las emociones. Autoconcepto y autoestima. Autonomía y autorregulación del niño. Intervención educativa.
- Desarrollo social. Socialización y relación. El desarrollo social en niños del segundo ciclo de educación infantil. El trabajo colaborativo en el aula. El trabajo colaborativo en el parvulario: ventajas, estrategias y tipos de actividades para fomentar la colaboración y la cooperación entre el alumnado del segundo ciclo de educación infantil.
Desarrollo de la comunicación y los lenguajes
- Lenguaje matemático. El desarrollo del pensamiento matemático en el niño. Elementos favorecedores de este desarrollo en el parvulario: propuestas, situaciones, espacios y materiales. Intervención educativa.
- Lenguaje verbal. Literatura infantil. El desarrollo expresivo y comunicativo en el niño del 2º ciclo de educación infantil. Propuestas, actividades y recursos para ayudar a desarrollar el lenguaje oral de los niños y para favorecer la curiosidad en el lenguaje escrito. Intervención educativa. La literatura infantil: el valor educativo del cuento. Criterios para seleccionar, utilizar y explicar cuentos. La influencia de la imagen en el niño.
- Lenguaje plástico y musical. El desarrollo artístico y creativo en el niño del 2º ciclo de educación infantil. Propuestas, actividades y recursos para ayudar a desarrollar el lenguaje plástico y el musical. Intervención educativa.
Para más información
Si desea más información respecto a nuestros cursos de oposiciones o inscribirse en ellos puede contactar con nuestro responsable rellenando el siguiente formulario de contacto:
O si lo prefiere puede desplazarse presencialmente o contactar telefónicamente:
GdE Lleida:
- C/ Alcalde Costa, 18, 25002 Lleida
- Tel: 973 28 08 88
Valoraciones
No hay valoraciones aún.