Técnico de especialistas – Servicios Penitenciarios

75,00 

ℹ️ Información para inscripciones:

Una vez realizada la inscripción le llamaremos para elegir la modalidad de pago de las mensualidades y las fechas de inicio. En todo momento podrá contactar con nuestro responsable de oposiciones Alfred y con secretaría del centro.

Oposita al cuerpo de técnico de especialistas – Servicios penitenciarios.

Prepárate con nosotros y accede a:

  • Clases presenciales o por videoconferencia con acceso a las grabaciones.
  • Temario del curso 100% online.
  • Resolución de dudas por e-mail.
  • Profesorado titulado y con experiencia en oposiciones.
  • Idioma del curso: catalán.

¿Quieres más información? Estaremos encantados de atenderte, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto:

SKU: oposiciones_servicios_penitenciarios_gde_p Categoría: Etiquetas: , , ,

Descripción

Los cursos de preparación

Generalitat de Catalunya

Horarios de noche
 Días  Horas  Inicio
2 días/semana (por determinar). (clases presenciales o por videoconferencia).

Posibilidad de ver las clases en directo o en diferido.

de 20:15 a 22:15 h. Ya iniciado.

Horarios del sábado
 Días  Horas  Inicio
Sábados (clases presenciales o por videoconferencia).

Posibilidad de ver las clases en directo o en diferido.

de 9:00 a 13:00 h. 23 de septiembre.

Estado de la convocatoria

Convocatoria actual (2023)

  • Oferta pública: publicada en el (DOGC 8817 de 21/12/2022) donde se detallan 32 plazas, a estas se le ha de añadir la gran oferta de 2023 (publicada en el DOGC 8890 de 05/04/2023) con 66 plazas. La Generalitat pactó con los sindicatos, incluir un mínimo de 350 plazas en las ofertas de empleo público para los años 2024-2025.
  • Convocatoria: pendiente de publicación.
  • Plazo de presentación de instancias: pendiente de publicación.

Convocatoria anterior (2022)

Normativa y requisitos

La información que se incluye a continuación es un resumen de las bases de la última convocatoria, por lo que no se reproducen en su totalidad; para obtener información más detallada, las bases se pueden consultar pulsando el link que encontrará arriba.

Requisitos específicos

Titulación: Tener el título de Bachiller, de Técnico o cualquier otro de nivel superior o equivalente, o estar en condiciones de obtenerlo en la fecha en que finaliza el plazo de presentación de solicitudes. Si se trata de un título obtenido en el extranjero, hay que disponer de la correspondiente homologación del Ministerio de Educación y Ciencia.

Requisitos generales

  • Nacionalidad:
    1. Ser ciudadano español o,
    2. Ser nacional de alguno de los otros estados miembros de la Unión Europea o de los estados a los que, en virtud de tratados internacionales suscritos por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.

También podrán ser admitidos el cónyuge, los descendientes y los descendientes del cónyuge, tanto de los ciudadanos españoles como de los nacionales de otros estados miembros de la Unión Europea o de los estados a los que, en virtud de tratados internacionales suscritos por la Unión Europea y ratificados por España , les sea aplicable la libre circulación de trabajadores, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que los cónyuges no estén separados de derecho y, con respecto a los descendientes, sean menores de veintiún años o mayores de esta edad, pero vivan a cargo de sus progenitores.

  • Edad: haber cumplido 16 años y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.
  • Capacidad: tener la capacidad física y psíquica necesaria para el ejercicio de las funciones propias de las plazas objeto de convocatoria, teniendo en cuenta la tabla de exclusiones médicas.
  • Habilitación: no haber sido condenado / a por ningún delito o, en caso de haberlo sido, tener extinguida la responsabilidad penal y cancelados los antecedentes penales, o si no se han cancelado, pero corresponde, haberlo solicitado y no estar inhabilitado/a para el ejercicio de las funciones públicas, ni estar separado / a mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración pública. Será aplicable, sin embargo, el beneficio de la rehabilitación, siempre que la persona aspirante lo acredite mediante el correspondiente documento oficial.

Los requisitos indicados anteriormente se deben cumplir el último día del plazo de presentación de solicitudes y se deben continuar cumpliendo hasta la toma de posesión como funcionarios/as de carrera.

  • Lengua catalana: los / las aspirantes deberán poseer los conocimientos de lengua catalana de nivel intermedio de catalán (certificado B) de la Secretaría de Política Lingüística o equivalente, requeridos en el segundo ejercicio de la tercera prueba.
  • Lengua castellana: los aspirantes que no tengan la nacionalidad española deberán poseer los conocimientos de la lengua castellana del nivel requerido en el primer ejercicio de la tercera prueba.

Estructura del proceso selectivo

1. Primera prueba. Test de conocimientos:

De carácter obligatorio y eliminatorio.

a) Turno libre.

Consiste en responder un cuestionario de 125 preguntas tipo test, más 10 de reserva, con cuatro respuestas alternativas, de las cuales solo una es correcta. De las 125 preguntas que componen el cuestionario, 28 corresponden a la parte general del temario. Las 97 preguntas restantes corresponden a la parte específica del temario. De las 10 preguntas de reserva, 2 corresponden a la parte general del temario y 8 corresponden a la parte específica del temario.

El tiempo para realizar este ejercicio es de 3 horas.

2. Segunda prueba. Capacidad física.

De carácter obligatorio y no eliminatorio.

Consiste en la realización de los tres ejercicios físicos siguientes: circuito de agilidad, press de banca y carrera de lanzadera (course navette). En el anexo 5 de las bases de la convocatoria se especifican el objetivo, la descripción, las normas, la valoración y los baremos de cada ejercicio físico.

La calificación de esta prueba es de 0 a 10 puntos.

Los aspirantes han de llevar a cabo los tres ejercicios físicos, cada uno de los cuales tiene una puntuación de 0 a 10 puntos. La puntuación total de la prueba se obtendrá dividiendo entre 3 la suma del total de puntos conseguido en cada uno de los ejercicios.

3. Tercera prueba: conocimientos de lengua catalana/castellana (en su caso)

4. Cuarta prueba: comprobación de las causas de exclusión médica.

 

Calificación de la fase de oposición:

La calificación de la fase de oposición será el resultado de la suma de la primera prueba (test de conocimientos) y de la segunda prueba (capacidad física), siempre que los aspirantes sean declaradas aptas a las otras pruebas que conforman la fase de oposición.

Para más información

Si desea más información respecto a nuestros cursos de oposiciones o inscribirse en ellos puede contactar con nuestro responsable rellenando el siguiente formulario de contacto:

O si lo prefiere puede desplazarse presencialmente o contactar telefónicamente:

GdE Lleida:
  • C/ Alcalde Costa, 18, 25002 Lleida
  • Tel: 973 28 08 88

Información adicional

Tarifas

Inscripción

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo mostrar reseñas en Español (0)

Sé el primero en valorar “Técnico de especialistas – Servicios Penitenciarios”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.