Auxiliar administrativo de la Generalitat

75,00 

ℹ️ Información para inscripciones:

Una vez realizada la inscripción le llamaremos para elegir la modalidad de pago de las mensualidades y las fechas de inicio. En todo momento podrá contactar con nuestro responsable de oposiciones Alfred y con secretaría del centro.

Oposita al cuerpo de Auxiliares administrativos de la Generalitat

Prepárate con nosotros y accede a:

  • Clases presenciales o por videoconferencia con acceso a las grabaciones.
  • Temario del curso 100% online.
  • Resolución de dudas por e-mail.
  • Profesorado titulado y con experiencia en oposiciones.
  • Idioma del curso: catalán.

¿Quieres más información? Estaremos encantados de atenderte, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto:

SKU: aux_adm_generalitat_gde_p Categoría: Etiquetas: , , ,

Descripción

Los cursos de preparación

Generalitat de Catalunya

Horarios por la noche
 Días  Horas  Inicio
Lunes y miércoles. (clases presenciales o por videoconferencia).

Posibilidad de ver las clases en directo o en diferido.

De 20:15 a 22:15 horas 20 de septiembre.
Pendiente de confirmar. Pendiente de confirmar. Próximamente.
Horarios de sábado
 Días  Horas  Inicio
Sábados. (clases presenciales o por videoconferencia).

Posibilidad de ver las clases en directo o en diferido.

De 9:00 a 13:00 horas Próximamente.
Pendiente de confirmar. Pendiente de confirmar. Próximamente.

Estado de la convocatoria

Convocatoria 2022:

  • El Gobierno presenta el plan de reducción de la temporalidad en la Administración de la Generalitat más importante jamás realizado: noticia.
  • Convocatoria a publicar: previsión oficial para el primer semestre de 2022.
  • Temario: RESOLUCIÓN PDA/2759/2020, del 2 de noviembre, por la cual se aprueba el temario de las pruebas selectivas
  • Oferta de empleo: ACORD GOV/156/2018, de 20 de diciembre, por el que se aprueba la oferta de empleo público para la estabilización y consolidación del empleo temporal del personal al servicio de la Administración de la Generalitat de Catalunya para el 2017. La previsión es que se convoquen 1476 plazas.
  • Plazo de presentación de solicitudes: Pendiente de publicación de la convocatoria.

Plazas de la oferta: 1476 plazas

  • Turno libre: 772
  • Discapacitados: 80
  • Promoción interna: 624

Más información sobre procesos anteriores:

Normativa y requisitos

Requisitos específicos

Las personas que participen en este proceso selectivo debe estar en posesión, como mínimo, del título de graduado en educación secundaria obligatoria, o equivalente (EGB).

Requisitos generales

  • Nacionalidad
    1. Ser ciudadano español o,
    2. Ser nacional de alguno de los otros estados miembros de la Unión Europea o de los estados a los cuales, en virtud de tratados internacionales suscritos por la Unión Europea y ratificados por España, les sea aplicable la libre circulación de trabajadores.

También podrán ser admitidos el cónyuge, los descendentes y los descendentes del cónyuge, tanto de los ciudadanos españoles como de los nacionales de los otros estados miembros de la Unión Europea o de los estados a los cuales, en virtud de tratados internacionales suscritos por la Unión Europea y ratificados por España, les sea aplicable la libre circulación de trabajadores, cualquier que sea su nacionalidad, siempre que los cónyuges no estén separados de derecho y, en cuanto a los descendentes, sean menores de veintiún años o mayores de esta edad, pero vivan a cargo de sus progenitores.

  • Edad: haber cumplido 16 años y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.
  • Capacidad: poseer la capacidad física y psíquica necesaria para el ejercicio de las funciones propias de las plazas convocadas.
  • Habilitación: no estar inhabilitado/a para el ejercicio de las funciones públicas, separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración pública ni pertenecer al mismo cuerpo o escala objeto de convocatoria.

Los requisitos indicados anteriormente se tienen que cumplir el último día del plazo de presentación de solicitudes y se tienen que continuar cumpliendo hasta la toma de posesión como funcionarios/arias de carrera.

  • Lengua catalana: poseer los conocimientos de lengua catalana del nivel requerido en las bases específicas en el grado adecuado a las funciones propias de las plazas del cuerpo y/o escalera de la Administración de la Generalitat objeto de convocatoria.
  • Lengua castellana: los/las aspirantes que no tengan la nacionalidad española tendrán que poseer conocimientos de lengua castellana del nivel requerido en las bases específicas.

Normativa sobre los procesos selectivos a la Administración General

Estructura del proceso selectivo

Según la última convocatoria: DOGC 5646 (09.06.2010).

FASE DE OPOSICIÓN.
La fase de oposición está constituida por las pruebas y ejercicios que se indican a continuación:

a) Primera prueba.
Consta de los tres ejecicios siguientes:

Primer ejercicio: competencias profesionales. De carácter obligatorio y no eliminatorio.
Consiste en responder un cuestionario sobre competencias profesionales con respuestas alternativas y orientado a evaluar el grado de adecuación de los aspirantes al perfil profesional, en relación con las tareas y funciones a desarrollar propias de la escala auxiliar administrativa del cuerpo auxiliar de administración de la Generalidad.
El tribunal fijará el tiempo para realizar este ejercicio, que no podrá ser superior a 45 minutos. La calificación de este ejercicio es de 0 a 5 puntos.

Segundo ejercicio: conocimientos. De carácter obligatorio y eliminatorio.
Consiste en responder un cuestionario de 50 preguntas más 3 de reserva, con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es correcta, sobre el contenido del temario.

Las preguntas sin respuesta o con más de una respuesta por parte de los aspirantes no serán tenidas en cuenta y las respuestas erróneas se valorarán negativamente. Por cada respuesta errónea se descontará una cuarta parte del valor de una respuesta acertada.

En caso de que se acordara la anulación • instalación de alguna pregunta por incorrección en su planteamiento, incorrección de todas las respuestas planteadas o corrección de más de una incluirá, a efectos del cálculo de la calificación resultante, la primera de las preguntas de reserva y así sucesivamente.

El tribunal fijará el tiempo para realizar la primera parte del ejercicio, que no podrá ser superior a 1 hora. La calificación del ejercicio es de 0 a 5 puntos. La puntuación mínima para superarla es de 2,5 puntos.

Tercer ejercicio: supuesto práctico. De carácter obligatorio y eliminatorio. Consiste en la resolución de un supuesto práctico que puede consistir en el desarrollo de diferentes cuestiones sobre la aplicación de los conocimientos de todo el temario y las funciones a desarrollar propias de la escala auxiliar administrativa del cuerpo auxiliar de administración de la Generalidad.

El tribunal fijará el tiempo para realizar el ejercicio, que no podrá ser superior a 1 hora y 30 minutos. La calificación de la segunda parte del ejercicio es de 0 a 10 puntos. La puntuación mínima para superarla es de 5 puntos.

La calificación de la prueba se determinará sumando las puntuaciones obtenidas en los tres ejercicios.

b) Segunda prueba. Conocimientos de lengua catalana y castellana. Posibilidad de exención.

Consta de dos ejercicios:

Primer ejercicio: conocimientos de lengua catalana. De carácter obligatorio y eliminatorio para los aspirantes que no estén exentos.
Consiste en realizar ante miembros del tribunal y, en su caso, con los asesores especialistas que este designe, un ejercicio de conocimientos de lengua catalana que consta de dos partes.

o Primera: se evaluará el dominio de la expresión escrita mediante la redacción de un texto de 200 palabras como mínimo; de la comprensión lectora, por medio de la lectura y preguntas sobre un texto escrito; de la gramática y el vocabulario mediante ejercicios de evaluación del conocimiento de la ortografía, la morfología, la sintaxis y el léxico.

o Segunda:
se evaluará la expresión oral mediante la lectura en voz alta de un texto y de una conversación y / o exposición sobre temas generales de actualidad.
El tribunal fijará el tiempo para realizar este ejercicio, que no podrá ser superior a 1 hora y 30 minutos para la primera parte y 30 minutos para la segunda.
La calificación del ejercicio es de apto o no apto.

• Segundo ejercicio: conocimientos de lengua castellana. De carácter obligatorio y eliminatorio para los aspirantes que no tengan la nacionalidad española y que no estén exentas.

Exención:

Las listas definitivas de aspirantes que han de realizar el ejercicio de conocimientos de lengua catalana y, en su caso, de lengua castellana se harán públicas al mismo tiempo que las calificaciones de la primera prueba.

FASE DE CONCURSO
La puntuación de esta fase será de 9,85 puntos.

Méritos que se valoran.

a) Servicios prestados: Máximo 4,05 puntos

b) Competencias en tecnologías de la información y comunicación (ACTIC)

Certificado básico: 2,75 puntos
Certificado medio: 3 puntos

En caso de que la persona aspirante disponga de los dos certificados el Tribunal calificador valorará únicamente el del nivel más alto. Se valorarán los certificados obtenidos hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de méritos (que será de 10 días desde la publicación de las calificaciones de la primera prueba).

c) Aptos sin plaza
Haber resultado apto / a sin plaza en los procesos selectivos para el acceso a la escala auxiliar administrativa del cuerpo auxiliar de administración de la Generalidad: convocatoria de 2007 con número de registro 146: 1,80 puntos, convocatoria de 2003 con número de registro 079: 1 punto.

Para más información

Si desea más información respecto a nuestros cursos de oposiciones o inscribirse en ellos puede contactar con nuestro responsable rellenando el siguiente formulario de contacto:

O si lo prefiere puede desplazarse presencialmente o contactar telefónicamente:

GdE Lleida:
  • C/ Alcalde Costa, 18, 25002 Lleida
  • Tel: 973 28 08 88

Información adicional

Tarifas

Inscripción